Epidemiología de la Fisura Labio Palatina, diagnóstico y tratamiento integral. Artículo de Revisión.


Abstract:

Introducción: La fisura labio palatina FLP, malformación congénita craneofacial más común de cabeza y cuello. Por ausencia de fusión de procesos maxilares, palatinos y naso medial del embrión; clasificándose en fisura de labio, de paladar o fisura de labio y paladar. De etiología multifactorial y tratamiento multidisciplinario. Objetivo: Analizar la epidemiología de la fisura labio palatina, diagnóstico, tratamiento integral. Materiales y Métodos: usando metabuscadores: Pubmed, Web of sciences, Google Scholar, Medline, Scielo, Cochrane Library, se realizó Revisión Sistemática de enfoque cuali-cuantitativo, tipo documental retrospectivo; diseño descriptivo, analítico; método deductivo; de 1014 artículos, por criterios de inclusión y exclusión se estudiaron 67 artículos relacionados. Análisis y Discusión de Resultados: Tasa de prevalencia en Ecuador 14.96:10000. Fisura labial: cicatrizal, unilaterales, bilaterales, completas e incompletas; fisura palatina a nivel de premaxila/paladar unilateral o bilateral, paladar duro, paladar blando, submucosa, úvula bífida y sindrómicas. Etiología multifactorial, genética y ambienta. Tratamiento multidisciplinario coordinado en áreas médicas y odontológicas. Destacándose técnica de Millard en cirugía de labio y técnica de Von Langembeck en cirugía de paladar. Innovaciones tecnológicas en regeneración ósea como combinación de células madres de médula ósea autólogas con fibrina rica en plaquetas y nanohidroxiapatita, tratamiento fraccional con láser de CO2. Conclusión: De alta tasa epidemiológica en Ecuador. Las fisuras pueden ser labiales y/o palatinas, de etiología multifactorial asindrómica o sindrómica, requieren tratamiento coordinado multidisciplinario hasta los 18 años, investigaciones avanzadas en procesos de regeneración ósea.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • TRATAMIENTO INTEGRAL E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
  • Ortodoncia
  • REGENERACIÓN ÓSEA
  • Etiologia
  • FISURA LABIO PALATINO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Salud y seguridad personal