Epistemología de la contabilidad y formación académica: dos mundos contrapuestos
Abstract:
La contabilidad es una ciencia, por tanto, tiene objeto de conocimiento y epistemología. La presente investigación demuestra la brecha existente entre la concepción epistemológica de la contabilidad y el pragmatismo de la labor contable a través de la investigación formativa en el aula, es decir, que la asignatura contable no sea solo disciplina que observa rigurosamente la normatividad nacional e internacional, sino que sea generadora de conocimiento a través de los procesos pedagógicos que el estudiante atraviesa en su formación profesional. Se trata de una investigación descriptiva, no experimental, transversal con muestreo no probabilístico, realizada en los últimos semestres de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato, Ecuador. Se aplicó una encuesta con escala de Likert a 80 estudiantes para medir el objeto de conocimiento de las seis contabilidades cursadas en la carrera, concluyéndose que el estudiante tiene conocimiento de la normatividad contable y su aplicación en el campo profesional, pero muy poca práctica investigativa y por tanto mínimo acercamiento a la epistemología contable
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epistemología
- Contabilidad
Áreas temáticas de Dewey:
- Conocimiento