Epistemología del riesgo y trama de la vida en tres autores de la modernidad crítica: Jonas, Beck y Giddens / Epistemology of risk and the weave of life in three authors from the critical modernity: Jonas, Beck and Giddens


Abstract:

Este artículo explora la dimensión epistemológica del riesgo y sus implicaciones en la trama de la vida y el futuro de lo viviente, según tres autores de la modernidad crítica: Hans Jonas, Ulrich Beck y Anthony Giddens. Uno de los elementos que ellos denuncian es la negación del “no-saber” que priva a la sociedad de su capacidad restrictiva frente a las decisiones de riesgo e impide el control social del conocimiento, la ciencia y la técnica. Esta impronta se propone como uno de los rasgos de la colonialidad del saber y de la naturaleza junto a otros como el antropocentrismo, los dualismos enajenantes y el carácter indetenible del desarrollo y el progreso debido a la linealidad temporal que los anima. Finalmente, se sugieren alcances de estos aportes, así como límites y enlaces con el pensamiento decolonial.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • EPIESTEMOLOGÍA
  • CONTROL DEL CONOCIMIENTO
  • PENSAMIENTO DECOLONIAL
  • COLONIALIDAD DE LA NATURALEZA
  • COLONIALIDAD DEL SABER
  • CULTURA TÉCNICA
  • vida
  • ESPISTEMOLOGÍA DEL RIESGO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Epistemología
  • Epistemología

Áreas temáticas:

  • Conocimiento
  • Cultura e instituciones
  • Farmacología y terapéutica

Contribuidores: