Equipamiento de bien-estar, en San Juan


Abstract:

Como primera parte en antecedentes y justificación se explican las condicionantes del entorno que dan como resultado el planteamiento de un Equipamiento de Bien-Estar para resolver las problemáticas encontradas, después de plantean objetivos generales y específicos, luego se explica la metodología que se usa para la formulación de este Trabajo de Titulación, para luego continuar con el desarrollo de los capítulos que forman este T.T. El primer capítulo trata sobre el Plan Metropolitano de Ordenamiento Territorial (PMOT), en el que se explica los ejes estructuradores y objetivos estratégicos de éste, los cuales sirven como punto de partida para la propuesta del T.T. El segundo capítulo trata sobre la conformación de los Sub-Circuitos propuestos en este T.T. y su fundamentación en la estructura organizacional creada por la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) de zonas, distritos y circuitos, de la misma manera como parte del Sub-Circuito se explica el fundamento y los ejes estructuradores del Equipamiento de Bien-Estar. El tercer capítulo explica a profundidad las condicionantes generales del proyecto, las necesidades que se plantea solucionar y los principales factores sociales, naturales y artificiales presentes en este proyecto debido a su ubicación en San Juan. El cuarto capítulo explica el modelo conceptual del T.T. mediante el partido arquitectónico, su relación con el contexto, zonificación y elementos predominantes, de la misma manera en este capítulo se explica el programa arquitectónico del Equipamiento de Bien-Estar con las respectivas planimetrías de cada bloque y renders del proyecto La parte final del trabajo de titulación está formada por las conclusiones generadas a partir de la implementación del Equipamiento de Bien-Estar y su valoración en base a los objetivos planteados al inicio del Trabajo de titulación.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • EQUIPAMIENTO DE BIEN-ESTAR
  • ORDENAMIENTO TERRITORIAL
  • San Juan
  • ARQUITECTÓNICO
  • QUITO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Salud y seguridad personal
    • Costura, confección y vida personal
    • Geografía y viajes en Asia