Equipamiento residencial híbrido Cutuglagua
Abstract:
El siguiente trabajo de titulación nace a partir del convenio que posee la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), el cual tenía la necesidad de elaborar una propuesta de plan masa urbano y de equipamientos en los actuales terrenos de la Estación Experimental Santa Catalina (EESC) del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) que serán desocupados al trasladarse a La Ciudad del Conocimiento “Yachay”. Ocasionando en el sector un gran vacío urbano vulnerable a invasiones ilegales, generando la necesidad de diseñar un plan masa de desarrollo y crecimiento urbano organizado e integral para transformar Cutuglagua en un nuevo polo de desarrollo al sur de Quito, siendo la puerta Sur de la Ciudad. En el Capítulo primero se analizan los terrenos del INIAP, Cutuglagua y sus alrededores para determinar las condicionantes de diseño para el desarrollo del plan urbano y de equipamiento especifico. Recopilando, clasificando y esquematizando la información física y natural obtenida mediante la investigación y visita del lugar. Proporcionando características y cualidades específicas a la morfología del plan masa urbano, sus equipamientos, el uso del suelo, la tipología de manzanas, la topografía urbana, las áreas verdes, el soleamiento, entre otros. Para ser tomados en cuenta en la etapa de diseño del desarrollo final del plan masa urbano donde se asentara este proyecto. El Capítulo segundo expone y explica el diseño urbano propuesto. Detallando las estrategias, recursos y decisiones tomadas para solucionar las problemáticas actuales y proyectadas encontradas en sector de Cutuglagua a la salida de la Estación Experimental Santa Catalina. Buscando generar un nuevo polo de desarrollo urbano, solicitado por el MIDUVI, vinculando las fortalezas del lugar con su entorno inmediato y macro de la ciudad de Quito mediante una red de equipamientos integrales, vías vehiculares adecuadas para el sector, áreas residenciales eficientes, áreas verdes recreativas y de contemplación vinculadas a la red verde de la ciudad de Quito, entre otros.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Cutuglagua
- ARQUITECTURA
- MIDUVI
- EDIFICIOS HÍBRIDOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Ropa y accesorios
- Construcción de edificios
- Vivienda y equipamiento doméstico