Esavi relacionado a la vacuna-Pfizer contra SARS-COv-2(covid-19) en la unidad zonal de farmacovigilancia-Manabí y Santo-Domingo de los Tsáchilas.


Abstract:

Introducción: Los coronavirus (CoVs) son virus ARN monocatenarios, que causan trastornos respiratorios, digestivos, hepáticos y neurológicos de severidad variable en un amplio rango de especies animales, incluyendo al ser humano, son de gran interés en la comunidad científica, causante del síndrome respiratorio agudo severo (conocido como SARS-CoV). Objetivo: Analizar los eventos adversos relacionados a la administración de la vacuna-Pfizer contra SARS-CoV- 2 (COVID-19), que es notificada a la unidad zonal de farmacovigilancia de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, durante el periodo de estudio febrero a junio del 2021. Metodología: El presente estudio se aplicó una valoración de datos sobre notificaciones de ESAVI en relación a la vacuna SARS-CoV-2 (COVID-19), usando un método descriptivo- observacional, y de enfoque cuantitativo, el mismo que tuvo un diseño metodológico no experimental- transversal debido a que se determino la afectación de los eventos adversos relacionados con la vacuna-Pfizer contra SARS-CoV-2 (COVID-19); además, de los factores de riesgos notificados durante el periodo de estudio. Resultados: se determinaron 103 notificaciones de ESAVI de los cuales 12 se consideraron graves, donde la preexistencia de enfermedades respiratorias son factores de riesgo, el índice de población afectada difiere con la edad Conclusión: la vacuna Pfizer contra el coronavirus causó ESAVI de leve severidad en la unidad zonal de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Notificaciones
  • Pfizer
  • VACUNA
  • EFECTOS ADVERSOS
  • SARS-COV-2
  • covid-19

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Farmacología

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Farmacología y terapéutica
  • Derecho