Escala BISAP como pbkp_redictor de mortalidad en pacientes diagnosticados de pancreatitis aguda. Hospital Homero Castanier Crespo. Azogues, enero de 2016 - diciembre de 2017
Abstract:
Objetivo general: aplicar la escala BISAP a los expedientes clínicos de pacientes diagnosticados de pancreatitis aguda en el Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues, de enero 2016 a diciembre 2017. Metodología: se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo – retrospectivo para investigar mortalidad en los expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Homero Castanier Crespo de 2016-2017. Se aplicaron formularios previamente elaborados. Los datos se analizaron con los programas SPSS versión 20 y Excel, utilizando distribuciones de frecuencia y porcentajes. Resultados: se estudiaron 79 casos encontrando una edad media de presentación a los 48,5 años; del total el 57% correspondió al sexo femenino. El 12,7% del total de casos estudiados fallecieron, pero la forma de pancreatitis predominante fue la leve en un 79,7%, la misma que presentó un 0% de mortalidad, contrastando con la forma grave que presentó una mortalidad del 62,5%. Conclusiones: la escala BISAP demostró ser una herramienta eficaz y útil en la pbkp_redicción de mortalidad en pacientes con pancreatitis aguda; ya que tiene mayor sensibilidad y especificidad que otras escalas, y en el presente estudio observamos que los puntajes 0 al 2 que se agrupan dentro de la clasificación leve, ninguno de los casos falleció. Mientras que el puntaje 3 presenta una mortalidad del 55%, y los puntajes 4 y 5 tienen una mortalidad del 100%. Además, apreciamos que los parámetros que constan en la escala BISAP son accesibles y rápidos de obtener en el sistema de salud.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Escala Bisap
- Pancreatitis aguda
- Mortalidad
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades