Escasa participación del padre de familia en el proceso de enseñanza aprendizaje.


Abstract:

La Educación siempre será un fenómeno muy activo y participativo, que requiere un constante apoyo por parte de los padres de familia, es así que, en la actualidad como docente, puedo manifestar que los estudiantes no tienen un apoyo latente en su casa, en tal virtud el rendimiento de los dicentes da mucho que desear, el poco interés de los padres de familia por apoyar a los estudiantes en la vigilancia y seguimiento de las tareas extracurriculares causa inflexión continua en el proceso de enseñanza aprendizaje. En la Institución Educativa en la que laboro, hemos palpado la escasa participación de los padres de familia que afecta directamente de manera negativa en el proceso de aprendizaje. Los motivos por los cuales se evidencia esta problemática son muchos, sin embargo, lo que más repercute es el limitado tiempo que dedican a la formación académica de sus representados debido a su trabajo en el campo, puesto que ellos salen desde muy temprano a cumplir con su tarea diaria. Es necesario puntualizar que un gran porcentaje de padres de familia no han terminado sus estudios, en muchos casos la secundaria y en el peor de los casos, tienen inconclusa la primaria, esto marca un hito relevante en la escasa revisión de tareas extracurriculares, además existe un marcado conformismo por parte de los progenitores respecto al aprendizaje de sus dirigidos, ellos no consideran la enseñanza o preparación como un antídoto para salir de la pobreza y alcanzar mejores oportunidades de vida para su familia

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • enseñanza
  • aprendizaje
  • TESIS DE MAESTRÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Grupos de personas
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar