Escritura del guión de largometraje de falso documental: desconectados, un clic oculto de la comunicación


Abstract:

ANTECEDENTES: La radio, el cine y la televisión han difundido a lo largo de la historia numerosas adaptaciones y falsos documentales cuyas características básicas han girado en torno a la recreación, falsificación de textos y acontecimientos históricos. OBJETIVO GENERAL: Escribir el guión de falso documental “Desconectados: un clic oculto de la comunicación” mediante la reconstrucción de acontecimientos reales y autorreferenciales, para a través de esta experiencia reflexionar sobre las particularidades de la construcción narrativa del subgénero. METODOLOGÍA: Las técnicas para la creación y construcción de los elementos que conforman el falso documental son netamente heurísticas. El diagrama del guión opta por una estructura de progresión acumulativa equivalente a la acumulación de información. El proyecto es un trabajo de conocimiento empírico, los procesos de creación establecidos por el autor se enfocan en la creación, alteración y clonación de diálogos. CONCLUSIONES: La libertad creativa funciona de diferente manera en cada persona al momento de narrar una historia. La transcripción, clonación, imitación y manipulación casi literal de eventos ocurridos en la vida real o de diálogos son un recurso para facilitar el proceso creativo del autor al momento de construir un guión.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Audiovisuales
  • internet
  • DOCUMENTAL
  • Guión de cine
  • CINE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas de Dewey:

  • Retórica y colecciones literarias
  • Actuaciones públicas
  • Interacción social