Escrituras en el péndulo: el sujeto migrante ecuatoriano en crónicas y testimonios alrededor del Feriado Bancario de 1999
Abstract:
Utilizo la figura del péndulo de Galileo Galilei de manera análoga al fenómeno migratorio. Para problematizarlo me situó en el eje, y observo la energía potencial o, en este caso, el detonante del desplazamiento: La crisis económica ecuatoriana (1999). Al mismo tiempo, durante el movimiento, observo la trayectoria desde el inicio (1985) hasta el punto último del arco (2008). Un péndulo sirve para medir el tiempo, el pulso, la gravedad, palabras que en el contexto migrante también tienen un sentido. Los relatos que se trazan durante la oscilación tienen formato de crónicas y testimonios o autohistorias. Estas escrituras concentran los motivos previos, en el curso y luego del viaje. En esta propuesta resulta significativo analizar los diversos tipos de migrantes más allá de las cifras, entendiendo el aspecto subjetivo que es forjado en la cotidianidad. En este espacio se reitera la lectura en clave de desplazamiento: las vidas, la cronología, los acontecimientos y el mismo tránsito de la mirada por cada línea. La investigación da cuenta de un encuentro de voces que cuentan su experiencia para arribar a una comprensión sobre el desplazamiento en distintos espacios y temporalidades.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- FERIADO BANCARIO
- CRÍSIS ECONÓMICA
- crisis financiera
- CRÓNICA ECUATORIANA
- MIGRACIÓN INTERNACIONAL
- Migrantes
- SALVATAJE BANCARIO
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Migración humana
- Antropología
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Literatura española y portuguesa