Escuela y migración: percepción de los niños y niñas sobre el hecho migratorio, estudio de caso en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe "Peguche", provincia de Imbabura.


Abstract:

El presente proyecto tiene como datos relevantes su historia de creación a través de distintos fundadores, que en vista a la necesidad de forjar la educación primaria intercultural en la comunidad de Peguche se inició con la conformación de varios docentes con un solo objetivo educar a los niños y sustentar la formación a través de la sustentabilidad social en el sector. La provincia de Imbabura, el analista jurídico de la SENAMI, “nos manifestó que el sector del Austro Ecuatoriano es conocido como el sector con más número de personas que están en el exterior y de ahí por la comunidad de Otavalo y San Roque, han sido personas que desde hace años han salido al exterior como una fuente de ingresos económicos y esto les ha resultado beneficioso, incluso tengo conocimiento de que en Otavalo en el sector de Agato especialmente los Mindalaes son los primeros migrantes ecuatorianos que salieron con artesanías al exterior.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • escuela
  • EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
  • REPOSITORIOEIB
  • familia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Migración humana

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Factores que afectan al comportamiento social
  • Grupos de personas