Escuela y migración: percepción de los niños y niñas sobre el hecho migratorio. Estudio de caso en la Escuela “General Alfonso Jaramillo” provincia de Imbabura.
Abstract:
La falta de fuentes de trabajo en Ecuador, hace que miles de personas especialmente del Austro encuentre su fuente de ingreso tejiendo a mano el famoso sombrero de paja toquilla que lo exportaban a Estados Unidos y otros países extranjeros como España e Italia. Este medio de trabajo redujo en gran medida los ingresos de este sector productivo lo que ocasionó que la gente pusiera interés en buscar nuevas expectativas económicas masificando la migración a las principales ciudades de la Patria, abandonando su tierra, sus hijos, esposas, etc., la gente del campo o del sector rural viajaba a los centros urbanos más poblados. Los jóvenes especialmente los varones encontraron la solución a sus problemas económicos viajando a otros países, donde se pueda encontrar trabajo e ingresos económicos mejor remunerados, dando lugar a la migración internacional.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- REPOSITORIOEIB
- FAMILIA-ASPECTOS SOCIALES
- EDUCACIÓN-NIÑOS
- Migracion Rural
- EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Educación
- Factores que afectan al comportamiento social