Espacialidad y Desviación: Relaciones entre Espacio y Producción de Delitos en el Área Urbana de Guayaquil.


Abstract:

En el presente proyecto de investigación se propone identificar y analizar la distribución espacial de los patrones delictivos en Guayaquil dentro de los últimos cuatro años (2018-2021) y su relación socioeconómica en el contexto urbano, para ello se realizó un estudio comparativo no probabilístico con una muestra de 252 habitantes de los sectores de los distritos norte y sur ya que la importancia de este tema recae en la seguridad ciudadana tratado desde la lógica locacional de ciertos delitos tomando al análisis espacial como una causa relevante, y en este caso ayudar a determinar cómo los factores geográficos influyen en la concentración de estos. Los ciudadanos tienen o perciben la experiencia urbana de la violencia y la inseguridad. En este sentido, y más allá de lo que es verificable o no por éstos, existe una descripción de estas experiencias que concibe múltiples fuentes de información, las mismas que van desde la experiencia sensible, vivida y lamentada, hasta las noticas sobre hechos de violencia e inseguridad originadas en los medios de comunicación. In the present research project we propose to identify and analyze the spatial distribution of crime patterns in Guayaquil within the last four years (2018-2021) and its socioeconomic relationship in the urban context, for this a non-probabilistic comparative study was conducted with a sample of 252 inhabitants of the sectors of the north and south districts since the importance of this topic lies in citizen security treated from the locational logic of certain crimes taking the spatial analysis as a relevant cause, and in this case help determine how geographical factors influence the concentration of these. Citizens have or perceive the urban experience of violence and insecurity. In this sense, and beyond what is verifiable or not by them, there is a description of these experiences that includes multiple sources of information, ranging from the sensitive, lived and regretted experience, to the news about acts of violence and insecurity originated in the media

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Distribución espacial, inseguridad, factores geográficos, análisis, delito, urbano.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Crimen
  • Planificación urbana

Áreas temáticas:

  • Criminología
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Economía