Espacio social, subjetividades y sentidos de territorialidad en la ciudad de Cali. El Distrito barrial de Agua Blanca como estudio de caso


Abstract:

El Distrito barrial de Agua Blanca de la ciudad de Santiago de Cali se constituye en el espacio social donde se vivencia y se localiza una diferencia socio racial, producida y reproducida por el Estado, así como por los hechos históricos de explotación y marginalización. Es en medio de los flujos migratorios de población desplazada por la violencia social y económica y los planes de desarrollo urbanísticos de la ciudad como se ha erigido el Distrito barrial de Agua Blanca, escenario de tensiones y de luchas sociales dispuestas entre la legalidad y la ilegalidad; entre barrios urbanizados y barrios de urbanización. Este distrito barrial es el epicentro donde se producen y espacializan en el tiempo subjetividades hegemónicas, al igual que otras de mediación y articulación intersubjetiva, dispuestas para dar cuenta de los sentidos de urbanidad o territorialidad del escenario urbano en el que se producen.

Año de publicación:

2006

Keywords:

  • ESTUDIOS DE CASOS
  • Marginalidad Social
  • BARRIOS MARGINADOS
  • TERRITORIALIDAD HUMANA
  • LUCHAS SOCIALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geografía
  • Planificación urbana

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Comunidades