Espacio y conflicto entre la comunidad de Río Blanco y el parque Nacional El Cajas. El testimonio de un dirigente campesino
Abstract:
Esta tesis retoma la problemática de conflicto entre el Estado Ecuatoriano y las comunidades locales en áreas protegidas. La propuesta principal es retomar y analizar las perspectivas locales para tener un acercamiento a las prácticas cotidianas, perspectivas y discursos de actores locales acerca de la problemática mencionada, así como de las actividades que estos proponen. Esto es un acercamiento a una propuesta que puede servir de base para que el Estado trate el tema del Desarrollo Sustentable dando un giro hacia la propuesta de Desarrollo Local, es decir trabajar las diferentes acciones (Planes de Manejo, de Desarrollo) con la activa participación de las comunidades o poblaciones locales y de influencia, con un pertinente estudio de la problemática socioeconómico y cultural de estas y de los actores interesados. El tema se vuelve complejo en la medida en que las partes en cuestión (Estado y comunidades locales que incluyen gobiernos locales y demás actores) no llegan a un acuerdo por diferentes razones: la forma de uso de los recursos naturales, los conflictos entre comunidades y la perspectiva estatal hacia la conservación del área protegida.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- CAMPESINOS
- PARQUE NACIONAL EL CAJAS
- ANTROPOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Antropología
- Geografía
- Geografía
Áreas temáticas:
- Procesos sociales
- Grupos de personas
- Economía de la tierra y la energía