Espacios de escucha para el docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje en tiempos de COVID-19


Abstract:

La presente investigación se centró en analizar las características del proceso de enseñanzaaprendizaje de los docentes en la Unidad Educativa "Paquisha" de la Ciudad de Guayaquil desde la teoría psicoanalítica, para la implementación de espacios de escucha activa y comunicación, esto debido. En este caso la metodología empleada se basó en enfoque cualitativo dado a la necesidad de buscar referencias relevantes sobre los tópicos ligados a este estudio; consecuentemente se trabajó en un enfoque cualitativo dado a la necesidad de efectuar una revisión teórica general en relación a la teoría psicoanalítica, los espacios de escucha, la comunicación, tiempos de pandemia a nivel educativo; mientras que el tipo estudio consistió en un análisis no experimental ya que se analizaron las características del proceso de enseñanza-aprendizaje; la población objeto de estudio fueron 13 docentes de la institución previamente definida. De acuerdo al estudio de campo en el cual se aplicaron trece entrevistas a los docentes de esta institución, los principales resultados reflejaron que el cambio a la modalidad online de las clases afectó a estos maestros emocionalmente, debido a que tuvieron que intentar adaptarse bruscamente a un sistema nuevo en el que muchos no tenían basta experiencia, especialmente ligado con la tecnología de uso para las clases, desencadenando la necesidad de poder exponer sus pensamientos y emociones como forma de catarsis, sin embargo en esta institución no existen espacios de escucha mediante los cuales sea posible atender a estos requerimientos, siendo fundamental establecer una propuesta direccionada a ofrecer ayuda profesional y el respaldo de la institución para garantizar el bienestar docente.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • educación online
  • PSICOÁNALISIS
  • TEORIA PSICOANALÍTICA
  • institución educativa
  • PROCESO DE APRENDIZAJE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación superior