Espacios de participación comunitaria y bienestar psicosocial durante la pandemia por Covid – 19 en la ciudad de Quito. Análisis de las percepciones de los pobladores de 18 a 35 años del barrio Carapungo.


Abstract:

La presente investigación abordó como objetivo el análisis de las percepciones de los espacios de participación comunitaria y el bienestar psicosocial en pobladores de 18 a 35 años en el barrio de Carapungo durante la pandemia por Covid 19. Desde una perspectiva cualitativa y un diseño fenomenológico se realizaron entrevistas semiestructuradas a dos grupos poblacionales: los coordinadores de los espacios de participación y los pobladores que asisten a los espacios. Como principales hallazgos se encontró que las percepciones sobre los espacios de participación comunitaria guardan estrecha relación con las características del bienestar psicosocial, en un espacio se satisfizo una necesidad no material (cultural, de educación y de participación) y en el otro se satisficieron ambas: la material (el derecho al trabajo) y la no material (percepción de apoyo mutuo e integración social), en ambos espacios el bienestar psicosocial está presente en el ámbito individual y colectivo, en el individual en tanto las valoraciones positivas que se perciben entre las relaciones socio – afectivas, crecimiento personal y seguridad, y en el colectivo en tanto los procesos de organización y participación comunitaria son valorados, positivamente, como recursos para afrontar problemas y solventar necesidades.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • PSICOLOGÍA
  • PANDMIA -- COVID 19
  • ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
  • BIENESTAR PSICOSOCIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental

Áreas temáticas de Dewey:

  • Problemas y servicios sociales; asociaciones
  • Ciencias sociales
  • Psicología