Especialización productiva considerando elementos ambientales. Un análisis de caso para Loja-Ecuador


Abstract:

El cambio climático tiene profundas implicaciones con la con la producción de alimentos y consecuentemente con la seguridad alimentaria. En este sentido la huella hídrica también afecta directamente a la producción. La dinámica territorial y los cambios globales requieren el impulso de sectores fuera de los tradicionalmente considerados por los tomadores de decisiones que incorporen consideraciones ambientales. A través de un análisis multicriterio y la utilización de criterios como pobreza, grupos vulnerables, empleo de calidad, rol de las mujeres, cambio climático y profesionales en ramas emergentes enfatizando criterios ambientales,(la huella hídrica) para se determinó las cadenas productivas priorizadas en la provincia de Loja. Los resultados muestran que la cadena de conocimiento e innovación, turismo, bio-conocimiento y café son una de las priorizadas, además la cadena de conocimiento destaca por su mayor aporte en términos ambientales, productivos y sociales es decir considerando el tema ambiental. Finalmente, la dinámica territorial y los cambios globales requieren el impulso de sectores fuera de los tradicionalmente considerados por los tomadores de decisiones que incorporen consideraciones ambientales.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia ambiental
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Economía de la tierra y la energía
    • Factores que afectan al comportamiento social
    • Ecología