Espectador vs ejecutante: indicios de un teatro relacional según Aragón Pividal


Abstract:

El presente trabajo es un análisis sobre la construcción y el funcionamiento del Dispositivo Escénico Espectador Vs. Ejecutante: Indicios de un Teatro Relacional, bajo la propuesta de Agustina Aragón Pividal en su libro La renovación de la escena tras el relevo del paradigma narrativo por el nuevo teatro posdramático: teatro discursivo, teatro asociativo y teatro relacional (2014). El objetivo de esta investigación es mirar la nueva relación entre el producto escénico y el público, en la cual el espectador se convierte en un cosujeto- creador de la obra, mediante su accionar en el acontecimiento escénico. Todo esto dado por un cambio en la convención de la escena teatral tradicional, hacia un nuevo espacio en el cual se han franqueado las fronteras entre la audiencia y la obra. Para el estudio de la teatralidad y el cambio de convención en la ficción entre el público y la obra se toma a Óscar Cornago en ¿Qué es la teatralidad? Paradigmas estéticos de la Modernidad (2005). Así como para la construcción espacial del dispositivo, se toma como formato el rectángulo, y para esto nuestro referente es Ramón Griffero en La Dramaturgia del Espacio (2011) Todos estos autores, conjugados a la práctica escénica como tal, buscan la construcción de un dispositivo, que sirva como un instrumento capaz de producir un acontecimiento de carácter escénico y relacional, que se mantiene en un constante proceso de elaboración tanto de comportamientos como de relaciones entre los participantes y el ejecutante.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Agustina Aragon Pividal
  • Teatro Relacional
  • Dispositivo Escenico
  • Cosujeto

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Teoría literaria

Áreas temáticas:

  • Representaciones escénicas
  • Artes
  • Cultura e instituciones