Espectro de respuesta por grado de confiabilidad en fallas activas en zonas de subducción tomando en cuenta la magnitud del sismo, la distancia epicentral y los perfiles litológicos
Abstract:
El presente trabajo de investigación se fundamenta en la Metodología alternativa para generar espectros de diseño elásticos por grado de confiabilidad atendiendo al mapa de zonificación sísmica o la sismotectónica propia del lugar, partiendo de la base de datos de la Universidad de California, Berkeley, PEER (Pacific Earthquake Engineering Research Center) y la de Japón NIED (National Research Institute for Earth Science and Disaster Resilience). Se plantea un método para generar espectros de respuesta con diferentes grados de fiabilidad 50%, 90%, 95%, 98% y 99%, a fin de ser aplicado en fallas inversas activas en zonas de subducción, con magnitudes de sismos menores o iguales a 8,8 conociendo previamente la litología del sitio y su distancia epicentral respectiva. Para verificar el método se realizó la comparación entre el espectro de respuesta generado en la investigación con los espectros del sismo ocurrido en Ecuador el 16 de abril y sus dos réplicas del 18 de mayo del 2016. Así como la comparación de los resultados obtenidos con el espectro de diseño de la Norma ecuatoriana de la construcción.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Geología estructural
- Movimientos tectónicos
- Ingeniería civil
- SISMOLOGÍA - INVESTIGACIONES
- FALLAS (GEOLOGÍA)
- TECTONICA DE PLACAS
- Analisis espectral
- Rocas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sismología
- Sismología
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología
- Ciencias de la tierra
- Paleontología