Esta obra se debería citar como


Abstract:

El intermareal es un vínculo crítico entre los sistemas terrestres y marinos. La comunidad macrobentónica intermareal contiene diversos organismos consumidores de nutrientes y que a su vez son presas de organismos superiores como aves y peces de la región costera. Como las actividades humanas muchas veces crean y constituyen perturbaciones en los ecosistemas naturales, evaluar los impactos que éstas producen es de suma importancia para un manejo apropiado de las zonas costeras. Pero aún no se ahonda mucho en los temas de aspectos recreacionales y turísticos. El presente trabajo estudia la comunidad macrobentónica de tres playas arenosas de la ciudad de Bahía de Caráquez y compara los principales atributos de esta comunidad con respecto a los niveles de usos. Se evaluó la comunidad macrobentónica de las tres playas arenosas de Bahía de Caráquez durante los meses de mayo a julio del 2015. Se tomaron muestras biológicas mediante cribas metálicas. En el laboratorio los organismos fueron identificados por grupos taxonómicos ya su vez, se obtuvieron datos físicos. Se determinó que las playas de mayor uso son las Playas Paseo Roberto y El Faro, y éstas presentan mayor equidad que la playa Punta Bellaca, la cual presenta mayor abundancia de especies, evidenciando que el aumento del uso de las playas desde el punto de vista recreacional supone una fuerte presión física para la fauna macro bentónica, y por ello la disminución de especies.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas: