Estabilidad emocional en colaboradores del programa de estudiantes de alto potencial en una empresa de Quito durante los años 2014 y 2015.
Abstract:
La presente investigación surge en base a la importancia del Programa de Estudiantes de Alto Potencial, el cual tiene como propósito formar y entrenar a jóvenes profesionales con un alto nivel de potencial en las áreas críticas de la Compañía, para que asuman cargos de mayor responsabilidad y de esta manera se asegurarán futuros líderes. Y es así que, en la actualidad varias son las teorías que confirman que la estabilidad emocional es el factor principal por el cual una persona obtiene éxito en el desempeño laboral y personal. Es por ello, que la inteligencia emocional ha ido posicionándose con mayor intensidad en la última década, factor altamente valorado en el momento de tomar una decisión para contratar o ascender a una persona. La investigación se desarrolló mediante un diseño descriptivo con enfoque cuantitativo, de tipo transversal. Se empleó el Test de Personalidad Big Five (BFQ). El objetivo es describir el índice de estabilidad emocional en colaboradores del Programa de Estudiantes de Alto Potencial, la población se conformó por treinta personas que oscilan en un rango de edad entre 22 a 27 años de género femenino y masculino. A través de esta investigación se aportó para que en base a los resultados se implementen acciones enfocadas en mantener o incrementar la estabilidad emocional en el grupo antes mencionado.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- APTITUD PROFESIONAL
- DESCRIPCIÓN Y VALUACIÓN DE PUESTOS
- PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
- Evaluacion Del Desempeño
- Estado emocional
- alumnos
- Quito-Ecuador
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Psicología aplicada
- Economía laboral