Estabilización de lodos generados en un proceso fisicoquímico DAF de una industria procesadora de tilapia para su uso como base de abono


Abstract:

El tratamiento de los lodos residuales provenientes de un sistema de depuración de aguas residuales es poco usual, debido a que no se considera primordial en las actividades realizadas para el cumplimiento de las normas ambientales en el Ecuador, sin embargo, de acuerdo a las características del mismo, estos podrían ser incluso catalogados como residuos peligrosos, aun si su composición no contenga materiales peligrosos, está normado la prohibición de su disposición final en el suelo o en cuerpos hídricos. La gestión de los lodos a través de gestores autorizados o la implementación de un sistema de estabilización para lodos residuales es necesario para garantizar el desarrollo industrial cumpliendo con la legislación ambiental, y evitar posibles sanciones que podrían llevar al cese de las actividades. Los lodos residuales producidos en el tratamiento de aguas servidas son desechos con altas cantidades de materia orgánica, macro y micronutrientes, cualidades que le otorgan un valor agregado y puedan aprovecharse en la agricultura ya sea como fertilizante o base de abono. Es por ello que se dispuso a realizar una estabilización de los lodos procedentes de una industria procesadora de tilapia en el laboratorio de aguas de la facultad de Ingeniería Química de la Universidad de Guayaquil, estableciendo el tiempo de residencia, cantidad de nutrientes, obteniendo un producto que cumple con las características para base de abono dispuestas en la norma NTE INEN 211:98 FERTILIZANTES O ABONOS. TOLERANCIAS.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ESTABILIZACIÓN DE LODOS
  • Nutrientes
  • ABONO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas
  • Química ambiental
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Tecnología alimentaria
  • Ingeniería sanitaria
  • Técnicas, equipos y materiales