Establecer las barreras para el acceso al examen de Papanicolaou. Parroquia Sidcay, Cuenca 2020


Abstract:

Antecedentes: las dificultades de acceso para la toma de Papanicolaou favorecen el incremento en la tasa de mortalidad a causa de cáncer cervical en Latinoamérica. En Ecuador en el año 2017, representó el segundo tipo de cáncer. Al disminuir las barreras al Papanicolaou, esta patología será mejor controlada. Objetivo: establecer las barreras para el acceso al examen del Papanicolaou en la parroquia Sidcay, Cuenca 2020. Metodología: se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal en 316 mujeres en edad fértil. La información se obtuvo mediante un formulario. El análisis se realizó con frecuencias, porcentajes, promedio y desvío estándar, la asociación entre las barreras con el examen del Papanicolaou se determinó con el Odds Ratio con su IC al 95% y Regresión logística multivariada. El análisis estadístico se realizó en Excel V. 2016 y SPSS V.22. Resultados: de 316 mujeres, el 11.7% desconoce la prueba; más del 60% creen que es doloroso, tienen miedo, vergüenza y/o rechazo a un profesional hombre. Menos del 5% es influenciado negativamente por la comunidad. La percepción de dolor (OR 1.82; IC 95% 1.16-2.85), miedo (OR 2.50; IC 95% 1.59-3.94), vergüenza (OR 1.77; IC 95% 1.09-2.87), rechazo a un médico hombre (OR 2.40; IC 95% 1.35-4.27) y mala relación con el personal (OR 2,12; IC 95% 1.12-4.01) están asociadas de manera estadísticamente significativa con la realización del PAP. Conclusiones: las principales barreras son los factores individuales asociados a un bajo número de Papanicolaou realizados.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • PAPANICOLAOU
  • CANTÓN CUENCA
  • Barreras de acceso
  • Medicina
  • Parroquia Sidcay

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Comunidades