Establecer los rendimientos de los pastos alemán (Hymenachne polystachia) y rabo de gallo (Hymenachne amplixicaulis) con 4 niveles de fertilización completa en la hacienda "La Mina" parroquia La Victoria cantón Salitre
Abstract:
Existió diferencias significativas estadísticamente entre las parcelas fertilizadas y las parcelas testigos en cuanto a rendimientos a los 60, 90, 120 días, lo mismo sucedió respecto a la altura de planta, longitud y peso de hoja, diámetro del tallo del tercio medio inferior de ambos pastos vs el testigo. La eficiencia del fertilizante usado se comprobó al ver el aumento gradual de los pastos a los 30, 60, 90 y 120 días, lo cual se manifestó en un crecimiento más agresivo si lo comparamos con el testigo. En lo que se refiere al análisis económico realizado se determina que el uso de fertilizantes en el pasto Alemán nos da un costo por Kg. de $ 0,005 de dólar mientras que al no usar fertilizantes el costo por Kg. de pastos es de $ 0,009, casi se duplica el costo del mismo, porque hay menor producción de pasto y mayor gastos en mano de obra, además el retorno del animal sería en un mayor tiempo, por el no crecimiento del pastizal. El pasto Alemán fue mejor que el pasto Rabo de gallo, en cuanto a rendimiento pero, en lo concerniente a desarrollo y resistencia a la inundación tuvieron un comportamiento similar. Con este trabajo aspiro se abra las puertas para futuras investigaciones que tengan relación con el mejoramiento y nutrición del ganado, tales como mejorar su alimento para suplir las necesidades básicas que tienen y así obtener mejores resultados para el ganadero tanto en lo económico y ofrecer una buena calidad de carne y leche a las personas que la consuman.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Nutriciòn animal
- UTILIZACION DEL PASTO
- Produccion De Forraje
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Agronomía
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Ganadería