Establecimiento de un sistema autotrófico para la reproducción in vitro de hongos micorrízicos arbusculares del Sur de Ecuador


Abstract:

Resumen:La simbiosis micorrízico arbuscular aumenta la calidad, sanidad, vigor y desarrollo de plántulas micropropagadas ya sea en condiciones in vivo como in vitro. Por este motivo la búsqueda de nuevos sistemas para obtener estructuras fúngicas y plantas sanas es indispensable. Se compararon dos sistemas de cultivo autotrófico para la micorrización in vitro, utilizando plántulas de trébol rojo (Trifolium pratense L.) y uvilla (Physalis peruviana L.). T. pratense mostro adelgazamiento en el tallo y plasmólisis en las hojas mientras que P. peruviana se adaptó adecuadamente al sistema autotrófico. Se evaluaron dos métodos de inoculación directa de P. peruviana, uno con esporas extraídas del suelo y otro con fragmentos de raíz. En la inoculación con esporas, se obtuvo una colonización menor al 10% observándose solo hifas micorrízicas, las posibles causas de la ausencia de continuidad de la colonización son la baja viabilidad y bajo número de esporas utilizado. Los fragmentos de raíces con hongos micorrízicos arbusculares fueron inoculados en cada unidad experimental. P. peruviana presentaron una colonización micorrízica menor al 6%, sin embargo fueron colonizadas por endófitos septados oscuros.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Biólogo.-
  • Hongos Micorrízicos Arbusculares – Morfología.
  • Hongos micorrízicos arbusculares.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Fisiología y materias afines