Estado actual de la fluorosis dental en niños
Abstract:
Debido al excesivo consumo de agua o alimentos que presenten en su composición flúor, el esmalte dental puede manifestar alteración durante su formación en la etapa de desarrollo de los dientes manifestándose como manchas blancas difusas a eso se lo denomina fluorosis dental. El objetivo de este trabajo es determinar el estado actual de la fluorosis dental en niños. La investigación es de tipo cualitativo ya que busca comprender y describir el estado actual de la fluorosis dental, sus características clínicas, factores etiológicos, cuáles son las personas vulnerables frente a esta patología y sus diferentes tipos de tratamiento de acuerdo a la gravedad. Además, la información se extrajo de documentos, ya sean estos libros, revistas científicas, artículos y sitios webs. Se registraron las cantidades de flúor que provocan la fluorosis dental, según la edad y sexo a continuación: En niños de 0 a 6 meses cantidades ˃ 0,7 mg, niños de 7 a 12 meses cantidades ˃ 0,9 mg, niños de 1 a 3 años cantidades ˃ 1,3 mg y niños de 4 a 8 años cantidades ˃ 2,2 mg. Siendo el sexo femenino el más afectado y la edad de 8 años fue la que presento mayor frecuencia de fluorosis dental y las piezas más afectadas fueron los incisivos centrales superiores e inferiores. La combinación de microabrasión de esmalte asociado al blanqueamiento dental en consulta, con peróxido de hidrógeno al 40% y a domicilio con peróxido de carbamida al 10%, ayudó a obtener una eliminación de un gran porcentaje de pigmentaciones de fluorosis dental.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- HIPOMINERALIZACION DE LOS DIENTES
- FLUOROSIS DENTAL
- Caries Dentales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
- Epidemiología
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría