Estado de cumplimiento de medidas reparativas: Caso Sarayaku
Abstract:
La Convención Americana de Derechos Humanos de 1969 dio lugar al Sistema Interamericano de Derechos Humanos que comprende de la Comisión y la Corte con el fin de velar por la protección de estos derechos en la región. La Comisión es el órgano encargado de receptar las peticiones individuales en contra del Estado, y la Corte Interamericana, siendo el órgano judicial, establecerá las sentencias y medidas que el Estado deberá cumplir en caso que haya violado los derechos plasmados en la Convención. Al Estado ecuatoriano se le atribuyó responsabilidad internacional ante el Sistema Interamericano cuando, en 1997, la Compañía General de Combustibles (CGC) ingresó al Bloque petrolero 23, ubicado en la provincia de Pastaza. Allí se encuentra la comunidad indígena de Sarayaku, cuya cosmovisión busca la armonía entre humanos y su entorno. La actividad petrolera ocasionó estragos no solo a nivel ambiental, incluso significó la destrucción de elementos cargados con valor espiritual que alteraron la vida en la Comunidad. Sarayaku luchó por su dignidad y la integridad de su territorio acudiendo incluso a instancias internacionales para determinar la responsabilidad del Estado...
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Sentencia
- Responsabilidad Estatal
- derechos humanos
- Reparacion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Migración internacional y colonización
- Derecho penal