Estado de las restauraciones de amalgama en pacientes de 30 a 40 años de edad que acuden a la clínica odontológica de la Universidad de las Américas


Abstract:

Las restauraciones de amalgama en la actualidad están siendo discriminadas por ser principalmente antiestéticas, y esto implica sustituirlas a toda costa, lo cual es una idea errada y nefasta que en ciertas ocasiones pone en riesgo la permanencia del diente en la cavidad oral. El trasfondo de estas restauraciones propone una longevidad extensa y excelentes propiedades mecánicas, como la resistencia a la masticación, fuerzas oclusales y a la corrosión en ciertas ocasiones, que hacen duradera su estancia en la boca. El objetivo de este trabajo es determinar la prevalencia de restauraciones de amalgama en pacientes de 30 a 40 años de edad que acuden al Centro de Atención Odontológica de la Universidad de las Américas. Se procedió a realizar un estudio de tipo descriptivo observaciones tomando como universo 60 pacientes con un total de 154 piezas dentales evaluadas. Con un formulario se preguntó a los pacientes la longevidad de sus restauraciones y mediante un examen clínico se evaluó cada restauración según los parámetros utilizados por los Servicios de Salud Pública de los estados Unidos y se registró en el mismo formulario, adicional a esto, con la ayuda de una cámara fotográfica se evidencio mediante una fotografía cada pieza dental evaluada. Se encontró que la prevalencia de amalgamas es alta, siendo la pieza dentaria número 36 la más frecuente. Por cada criterio de los parámetros antes mencionados menos del 40 por ciento de restauraciones requieren de un cambio o reparación, tomando en cuenta el promedio de longevidad de 14.5 años. Se concluyó que la amalgama, a pesar de ser un material antiguo, obsoleto y antiestético, sigue siendo uno de los mejores materiales restauradores hasta el momento gracias a sus propiedades mecánicas de resistencia.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • RESTAURACION DENTAL
  • Amalgama Dental
  • SALUD BUCAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines