Estado del arte de las representaciones mediáticas en la teoría Queer


Abstract:

En este artículo se realiza un estado del arte acerca de la visibilidad y representación de la teoría queer, en medios virtuales y tradicionales. Este estado del arte compara investigaciones que hablan sobre cómo se plantea en medios, la corporalidad y el comportamiento ante la diversidad sexual y de género. Las investigaciones giran alrededor de las narrativas en series de televisión, cine y en la Web. Este trabajo intenta cuestionar la forma como se visualizan las identidades, desde la perspectiva de diferentes autores. Considerando que aun los medios plantean una narrativa basada en estereotipos desde lo patriarcal. Las discusiones se enfocan en el feminismo como punto de partida para hablar sobre la teoría queer. Los planteamientos del género, sexo, sexualidad, orientación sexual e identidad son parte de una construcción socio-cultural. En este escrito se encontrarán posturas entre lo normado, lo subversivo y transgresor, para poder entender a qué se refiere cuando expone lo queer, es decir, se trata de construir relaciones que no estén ligadas a lo denominado “raro” o diferente. No sólo es hablar de la estética del cuerpo sino sobre cómo se crean las relaciones amorosas, que en ocasiones son ocultas por miedo a un rechazo social. A pesar de la propuesta queer, todavía no se ven otras formas de amor normalizados en medios o en la cotidianidad porque el enamoramiento puede resultar bastante diverso. Las conclusiones plantean que lo relevante son los derechos como seres humanos sin la necesidad de categorizar o etiquetar al “otro”.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • TEORÍA QUEER
  • FEMINISMO
  • Comunicación social
  • IDENTIDAD -- CULTURA
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Cultura e instituciones
  • Filosofía y teoría