Estado nutricional de la infancia relacionado con la seguridad alimentaria, modelo de educación alimentaria, Pascuales 2016
Abstract:
Antecedentes: La inseguridad alimentaria continúa siendo un problema que afecta a cientos de millones de personas en el mundo especialmente a los niños en su estado nutricional. Objetivo general: diseñar un modelo educativo alimentario para mejorar el estado nutricional de los niños y niñas de las familias atendidas en el Centro de Salud Pascuales. Metodología: La presente investigación es un estudio correlacional, transversal, que fue aplicado a 40 familias con niños y niñas de 0 a 9 años, pertenecientes la población del Centro de Salud Pascuales, de la ciudad de Guayaquil. Se utilizaron talla para la edad (TE), peso para la edad (PE) y el índice de masa corporal como indicadores de composición corporal. La seguridad alimentaria en el hogar se midió con la escala abreviada de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Resultados: el 52% de los hogares presentaron inseguridad alimentaria sin hambre, el 22% de niños presentaron talla baja para la edad. Las familias con inseguridad alimentaria sin hambre tuvieron 12,5% niños con talla baja. Conclusiones: Este trabajo demostró una asociación significativa (p >0.05) entre la inseguridad alimentaria en el hogar y estado nutricional de los niños, debido a una falta de cultura alimentaria adecuada de las madres por lo que es de suma importancia establecer estrategias intervención enfocadas en la educación de la madre.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Pediatria
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Centro de Salud Pascuales
- ESTADO NUTRICIONAL
- Seguridad Alimentaria
- ECUADOR
- Educacion Nutricional
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Otros problemas y servicios sociales
- Gestión doméstica y familiar