Estado nutricional en niños de 1 a 12 años con labio leporino y paladar hendido atendidos en la “Fundación Municipal de la Mujer y el Niño”. Cuenca 2018-2019
Abstract:
ANTECEDENTES El labio leporino consiste en una separación en el labio superior y el paladar hendido por otra parte en una hendidura o abertura en el paladar. El estudio surge por la elevada prevalencia de casos en cuanto a malformaciones genéticas presentados a nivel sudamericano y sobre los problemas nutricionales que puede conllevar estas patología (1). Debido a que existe información limitada a nivel nacional sobre el tema, se ha considerado importante realizar un estudio que aporte a la generación de datos empíricos. OBJETIVO Determinar el estado nutricional en niños de 1 a 12 años con paladar hendido y labio leporino atendidos en la “Fundación Municipal de la Mujer y el Niño” de la ciudad de Cuenca 2018-2019. METODOLOGÍA Estudio cuantitativo, con alcance descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, de los niños entre 1 a 12 años que han sido atendidos entre el año 2018-2019. RESULTADOS De los datos obtenidos se concluye que el sexo femenino predomina con un 53,8.0%; sobre un 46.2% del sexo masculino, en cuanto a las familias un 57,7% es de la zona rural, un 34,6% tienen ingresos económicos bajos, con respecto al estado nutricional en la valoración del IMC de los pacientes encontramos que; el 92,4% presenta bajo peso, seguido de peso normal y sobrepeso con un porcentaje de 3,8% cada uno.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- enfermería
- Pediatria
- Malformaciones genéticas
- ESTADO NUTRICIONAL
- Nutrición pediátrica
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas