Estado nutricional y evolución postquirúrgica en menores de 15 años, Hospital Dr. Francisco de Icaza Bustamante, período 2015 - 2016


Abstract:

Introducción: La relación existente entre desnutrición y mortalidad post operatoria es primordial ya que la desnutrición infantil es un problema difícil de erradicar. Desde el vientre y hasta los cinco años se da una de las etapas más importantes en la vida de un ser humano, determinante para su desarrollo físico y mental. Desde el punto de vista nutricional, las carencias más importantes son de proteínas, hierro, vitamina A y zinc. Sus consecuencias han sido medidas en términos del incremento del riesgo de prematuridad y bajo peso al nacer, disminución del cociente intelectual, menor capacidad de aprendizaje. Dependiendo del contexto sanitario y socio-antropológico, la anemia severa puede ser causa de una de cada cinco muertes maternas. La deficiencia de hierro también afecta a la respuesta inmune, a la eficiencia y duración de la actividad física, a la habilidad cognitiva y al desarrollo psicosocial. Metodología: Este es un estudio transversal, retrospectivo observacional donde se estudia el estado nutricional y su relacion con la evolucion postquirugica en pacientes pediatricos. Se evaluaron un total de 60 niños que hayan sido intervenidos quirurgicamente en el Hospital de Niños Dr. Franciso de Icaza Bustamante de Guayaquil en el Periodo de 2014 a 2015. Resultados: la obtencion de datos estadisticos y datos de las historias clinicas, dieron como resultado que los pacientes con desnutricion grave son propensos a sufrir mayor complicaciones como sepsis, defecto del cierre de la herida quiorugica y neumonia

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ESTADO NUTRICIONAL
  • ECUADOR
  • HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
  • Pediatria
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Periodo posoperatorio
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades