Estado poblacional de las iguanas terrestres (Conolophus subcristatus, C. pallidus y C. marthae: Squamata, Iguanidae), Islas Galápagos


Abstract:

En las islas Galápagos existe un género con tres especies de iguanas terrestres: Conolophus pallidus (Heller 1903), endémica de la isla Santa Fe; Conolophus subcristatus (Gray 1831) distribuida en 11 lugares en cuatro islas; Conolophus marthae (Gentile y Snell 2009) habita únicamente arriba de los 500 m snm en las laderas del volcán Wolf, Isabela. Monitoreos indicaron que cuatro poblaciones de iguanas terrestres (C. subcristatus) eran extintas, dos gravemente amenazadas por perros y gatos cimarrones. Una de las extintas fue restaurada y todas registran reproducción In-Situ. Se estudió las distintas poblaciones silvestres para conocer la adaptabilidad y supervivencia de los jóvenes liberados en su ambiente. Métodos de muestreos sistemáticos en captura, marcación, recaptura, modelos de simulación, registros de mortalidad y depredación, fueron desarrollados para las estimaciones poblacionales. Se muestra distribución en los lugares de estudio de C. subcristatus, habita en 11 sitios en cuatro de las islas del archipiélago, C. pallidus y C. marthae son únicas en cada uno de los lugares donde habitan. Los estimados de C. subcristatus fueron bajos, moderados y altos y suman un total de 11435 individuos en las islas; para C. marthae fue bajo de 545 individuos y para C. pallidus alto, de 5016 individuos. Las densidades estuvieron relación con los estimados y tamaño de superficie. Siete de las estructuras poblacionales de C. subcristatus muestran ausencia de juveniles; igual que C. marthae; C. pallidus tiene estructura balanceada. En C. subcristatus, C. marthae y C. pallidus, la relación de sexo es cargada hacia los machos …

Año de publicación:

2010

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Zoología
    • Biodiversidad
    • Biodiversidad

    Áreas temáticas:

    • Temas específicos de historia natural de los animales
    • Caza, pesca y conservación
    • Mammalia