Estados Unidos y la seguridad internacional en relación a los grupos fundamentalistas islámicos del medio oriente en el periodo 2003-2014. Caso ISIS
Abstract:
Desde una perspectiva constructivista y a través de una metodología de investigación cualitativa, el presente trabajo investigativo analiza en primer lugar a la seguridad internacional como tal, puntalmente la construcción de lo que se entiende por seguridad y las diferentes concepciones que puede adquirir. Este análisis es necesario para posteriormente estudiar el entendimiento estadounidense de la seguridad, el cual se basa en su repertorio específico de principios y valores, y a raíz de ello observar la formulación y aplicación de sus políticas de seguridad. La investigación se centra en el Medio Oriente, por lo que examina las políticas estadounidenses respecto a esta región. Asimismo, este trabajo indaga sobre la construcción del Medio Oriente a partir de la caída del Imperio Otomano, considerando la influencia occidental que ha experimentado y sus procesos políticos propios como el panarabismo y el fundamentalismo islámico. Precisamente de aquellos procesos y en rechazo a aquella influencia han nacido los denominados grupos fundamentalistas islámicos, que han sido considerados como amenaza a la seguridad internacional, y entre los cuales se halla el que es caso de estudio de esta investigación: el ISIS.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- GRUPOS FUNDAMENTALISTAS ISLÁMICOS
- SEGURIDAD INTERNACIONAL
- Isis
- constructivismo
- MEDIO ORIENTE
- Estados Unidos
- ARMAMENTISMO MUNDIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Relaciones internacionales
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Relaciones internacionales
- Ciencia militar
- Oriente Próximo