Estandarización de colores y patrones de sombreado para la cartografía geológica de la península de Santa Elena aplicando la codificación internacional


Abstract:

Un mapa geológico es un producto cartográfico que provee información acerca de las características geológicas de un área geográfica específica, mediante elementos gráficos que representan las diferentes clases de materiales, sus límites que los separan, las estructuras que las han deformado, edad y génesis. Toda esta información puede ser gestionada actualmente mediante los Sistemas de Información Geográfica, en los cuales cada característica de las unidades geológicas puede ser ingresada a una base de datos digital y luego ésta enlazada a los elementos gráficos que representan las formaciones geológicas en el terreno. Una de las características básicas de todo mapa geológico es la representación de las edades y génesis de las formaciones mediante colores debidamente definidos. La selección de los colores depende fundamentalmente de la apreciación humana y del software que se esté utilizando. El objetivo de este trabajo es proporcionar la representación de las unidades geológicas mediante la codificación internacional de colores usando la combinación CMYK (Cyan/Magenta/Yellow/Black) y RGB (Red/Green/Blue), de las formaciones geológicas que se encuentran presentes en el área de la Península de Santa Elena que abarcan las Hojas Topográficas: Salinas, Zapotal, Chanduy, Santo Tomás y Punta Las Piedras.

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • COLORES ESTANDARES
  • SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
  • LEYENDA GEOLOGICA
  • Península de Santa Elena
  • PATRONES DE SOMBREADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la tierra
  • Geografía y viajes
  • Ingeniería y operaciones afines