Estandarización de la técnica de microdilución de actividad antifúngica de extractos hidrofílicos y lipofílicos de plantas medicinales frente a Candida Albicans ATCC 90028


Abstract:

Las infecciones fúngicas han adquirido gran importancia a lo largo de las últimas décadas. Las micosis por hongos levaduriformes constituyen las infecciones más importantes, los agentes etiológicos de esta patología son numerosos siendo Candida albicans el principal patógeno del género Candida que afecta al ser humano. Si bien se dispone de tratamiento farmacológico; los cambios epidemiológicos de las candidiasis, la capacidad de los agentes antifúngicos y el incremento de la resistencia a éstos han creado controversias que van dirigidas a la búsqueda de nuevas alternativas. El objetivo del presente trabajo fue estandarizar la técnica de microdilución en placa para la determinación de la actividad anti-candida de los extractos de plantas medicinales tanto lipofílicos como hidrofílicos, para lo cual se utilizaron 12 plantas: Ajo (Allium sativum), Culen (Otholobium pubescens), Congona (Peperomia inaequalifolia), Romero (Rosmarinus officinalis), Menta (Mentha piperita), Matico (Piper aduncum), Tomillo (Thymus vulgaris), Lechuguilla (Gamochaeta spicata), Nogal Negro (Juglans nigra), Rosas (Rosa spp.), Papaya (Carica Papaya) y Achira (Canna indica); un control positivo de acción probada (antimicótico); un control negativo (solvente) y como agente patógeno al microorganismo Candida albicans ATCC 90028. Se aplicó una estadística descriptiva para observar y describir el efecto que presentaron las plantas en estudio al utilizar la técnica de ensayo, y un método analítico para analizar el porcentaje de inhibición del crecimiento del microorganismo en relación a la concentración del antifúngico y de los productos vegetales. Al analizar los resultados que relacionan las variables, se concluyó que no fue efectiva la estandarización de la técnica con los productos vegetales

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Candida Albicans
  • Microdilución
  • estandarización
  • BIOQUÍMICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Microorganismos, hongos y algas