Estandarización del método de bioautografía directa como estrategia para la evaluación de extractos naturales como antimicrobianos frente a Escherichia coli y Staphylococcus aureus


Abstract:

La bioautografía directa es un método rápido y sencillo que presenta como ventaja la detección de la actividad antimicrobiana sobre placas cromatográficas, permitiéndonos así observar de una manera directa las fracciones que presentan dicha actividad. El presente trabajo consistió en la estandarización del método de bioautografía directa empleando extractos vegetales tanto polares como apolares con actividad antimicrobiana frente a Escherichia coli y Staphylococcus aureus. Además, para la cromatografía de capa fina (TLC) se utilizaron eluyentes acordes a la polaridad de los extractos vegetales, los cuales a su vez también fueron compatibles con los antibióticos gentamicina y ampicilina, usados como controles. Mediante esta técnica se pudo observar el crecimiento de S. aureus en las placas de TLC, sin embargo, tras varios ensayos no se logró visualizar a E. coli, por lo cual, se decidió implementar el método de bioautografía por inmersión o recubrimiento obteniendo como resultado el crecimiento de ambas bacterias y la visualización de las zonas de inhibición para los antibióticos y ciertos extractos mediante el empleo de reveladores como el MTT y la resazurina. No obstante, debido a la inestabilidad que presenta este método por todas las variables que deben ser controladas, no se pudo cumplir con el objetivo de estandarizar la bioautografía como herramienta de evaluación del potencial antibacteriano de extractos naturales.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • MICROBIOLOGIA
  • ESCHERICHIA coli
  • BIOQUÍMICA
  • Extracto de vegetales
  • Antibioticos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Sistemas fisiológicos específicos de los animales
  • Microorganismos, hongos y algas
  • Farmacología y terapéutica