Estandarización y optimización de los procesos productivos de la empresa Las Maderas
Abstract:
Las Maderas es una empresa familiar con más de diez años de experiencia en la fabricación de ataúdes de madera, sin embargo su modelo de producción, exitoso en su momento, en los últimos años no ha tenido un rumbo definido para lograr rentabilidad y estabilidad en el mercado, por tal motivo en el capítulo I se analiza la situación actual de la empresa partiendo desde el direccionamiento estratégico, donde la gerencia a liderado con experiencia, sin embargo el proceso de desarrollo de estrategias no ha sido formalizado. Por otra parte, la empresa tiene una gran versatilidad en la fabricación de productos de madera y sus derivados, cuenta con mas de diez modelos diferentes de cofres, fabrica sus adornos mediante procesos amigables con el medio ambiente, ha implementado herramientas para la mejora de sus acabados, cuenta con personal de alta experiencia en el desarrollo de sus actividades, pero no se han estandarizado sus procesos de producción. Por todo lo antes mencionado en el capítulo II se revisan conceptos básicos de productividad y mejora continua, con el objetivo de establecer parámetros de producción y determinar el tiempo que debe tomar el desarrollo de los diferentes procesos, de esta manera se logra simplificar el trabajo ideando métodos más económicos de hacerlo. Tomando los conceptos necesarios, en el capítulo III se lleva a cabo el análisis minucioso de los proceso de producción de la empresa, para determinar el modelo de cofre que representa el mayor problema de estudio, obteniendo como resultado el cofre Lineal Social, siendo a la vez el más económico y el que tiene mayor rotación en el mercado; se analizan todas las actividades que conlleva su manufactura y se detectan cuatro procesos productivos, corte y ensamble, preparado, pintura y tapizado. Con la información obtenida se registra por observación directa los datos con el fin de analizarlos, se interroga al personal para idear el método más económico para el desarrollo de cada actividad, y así se toma el tiempo que conlleva realizar el trabajo siendo rigurosos en la aplicación de la metodología. Con la información obtenida se define el nuevo método y el tiempo correspondiente al desarrollo de cada proceso, consiguiendo un tiempo estándar que además de optimizar el proceso productivo, genera un ahorro en costos de fabricación. Finalmente en el capítulo IV, con la aplicación del método propuesto se elabora un programa de incentivos, que además de lograr que el concepto nuevo funcione, genera una motivación en los colaboradores, rindiendo al máximo su potencial en beneficio de la empresa; adicionalmente, se propone un balanceo de líneas que permitirá conocer el número necesario de operarios facilitando la programación de la producción.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- NORMA ASME 101
- Procesos Productivos
- EMPRESA LAS MADERAS
- estandarización
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Gestión y servicios auxiliares
- Fabricación