Estandarizar valores normales de espirometría en pacientes sanos de la ciudad de Guayaquil, a realizado en el Hospital del Niño Francisco Icaza Bustamante y Centro Médico CEDIPE, en el período del septiembre del 2013 a febrero del 2014


Abstract:

Se realizó un estudio de carácter descriptivo, sobre los parámetros espirométricos de la población que concurrió al Hospital del Niño Francisco Icaza Bustamante y el Centro Médico CEDIPE. En una muestra de 149 pacientes, se comparó los resultados obtenidos con pbkp_redichos establecidos, utilizando datos antropométricos similares a la muestra de estudio como son: peso, talla y sexo.Hay que descartar las diferencias marcadas al compararlas con los datos establecidos en otros países con características antropométricas y geográficas distintas. Por lo dicho el principal objetivo de este estudio radica en estandarizar los valores obtenidos durante la pruebas de espirometría para demostrar con ello la realidad de la población, porque se los valora con pbkp_redichos europeos y americanos como son los de Nhaines III , KNUDSON y poder contribuir al establecimiento de pbkp_redichos propios ajustados a nuestra población y realidad geográfica. El trabajo se inserta en la modalidad de un proyecto factible apoyado en la investigación de campo de carácter descriptivo y documental.Se ha encontrado valores bajos con relación a los pbkp_redictivos, como en el caso de la Capacidad Vital Forzada que presento una disminución de hasta un 7% en mujeres adultas, en hombres adultos se presento un ligero aumento en la relación Volumen Espiratorio Forzado en el primer segundo y Capacidad Vital Forzada, al compararlos con la tabla de Nhaines III. Estas diferencias nos confirman que deberíamos contar con pbkp_redichos propios, por lo que se recomienda tomar una muestra mucho más amplia para estableces valores espirométricos más certeros de nuestra población.Se recomienda usas los datos estandarizados para compararlos con estudios futuros. Palabra clave: valoración espirométrica, estandarización de pbkp_redichos.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Centro Médico CEDIPE
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • Pediatria
  • HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Espirometría

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas: