Estereotipos de género en el ejercicio docente en cuarto año de educación general básica en una institución educativa de la ciudad de Quito


Abstract:

El trabajo de titulación es un estudio de caso que analiza la reproducción de estereotipos de género en el ejercicio docente en cuarto año de educación general básica en un centro educativo de la ciudad de Quito. La problemática en esta investigación es el trato distintivo hacia los niños y niñas marcados por actitudes y prácticas docentes estereotipadas que reproducen en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes roles diferenciados entre estos. La metodología cualitativa permitió la recolección de datos mediante el registro de datos en diarios de campo y fichas de observación, también se realizó una entrevista para conocer el punto de vista de la docente sobre el tema. Durante la investigación se evidenció eventos del ejercicio docente donde se empleaba un lenguaje sexista y discriminatorio hacia los dos géneros en distintas ocasiones. Así mismo se manifestaron actitudes y pensamientos estereotipados de niños y niñas mientras se relacionaban con sus pares. Se pudo determinar que la reproducción de estereotipos de género en el ejercicio docente son el resultado de una sociedad patriarcal marcada por la diferenciación entre mujeres y hombres, en la cual el ejercicio docente va más allá del trabajo dentro del aula y llega a crear constructos mentales trascendentales y significativas en la formación de los estudiantes.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Metodos de enseñanza
  • estereotipos de género
  • docentes
  • Educación básica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial