Estereotipos de género en la telecomedia ecuatoriana. Análisis comparativo de tres series emitidas entre 1989-2014.


Abstract:

A lo largo de veinticinco años la ficción televisiva ecuatoriana ha tenido muchas propuestas, especialmente en el género de comedia, el mismo que se ha mantenido desde sus inicios. Innumerables títulos han pasado por las parrillas televisivas, algunos memorables, otros, olvidados. Pero se han mantenido estereotipos, clichés y formas de hacer humor, no siempre saludables para la sociedad. El presente trabajo de titulación se basará en el análisis comparativo del contenido audiovisual de tres telecomedias ecuatorianas durante 1989 – 2014: Mis adorables entenados de Ecuavisa (1989), Solteros sin compromiso de TC Televisión (2001) y La Pareja Feliz de Teleamazonas (2014) que, si bien fueron emitidas durante el periodo declarado, algunas se retrasmiten hasta el momento actual. El objetivo principal de esta investigación será analizar el contenido de las tres telecomedias, con la finalidad de demostrar y comprobar la presencia estereotipos de género en producción nacional y su evolución, en un cuarto de siglo. Mediante la técnica de Análisis de Contenido Audiovisual de diez capítulos de cada telecomedia, sus recursos narrativos, audiovisuales, dramáticos, así como las construcciones sociales y presencia de estereotipos, especialmente los de género. Hallazgos a ser confrontados mediante la técnica entrevista a profundidad realizada a expertos y dos grupos de discusión realizados a estudiantes de la carrera de cine y a guionistas y creadores de las telecomedias.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • TELECOMEDIA
  • FICCIÓN TELEVISIVA
  • Contenido audiovisual
  • Produccion Nacional
  • género
  • Estereotipos

Fuente:

googlegoogle
rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género
  • Género

Áreas temáticas:

  • Folclore
  • Grupos de personas
  • Actuaciones públicas