Estereotipos negativos hacia la vejez en estudiantes de terapia ocupacional de la Universidad Central del Ecuador. Un insumo para la problematización desde el enfoque psicosocial.


Abstract:

El cambio demográfico junto al énfasis en la juventud pbkp_redispone a los adultos mayores a ser víctimas de estereotipos negativos hacia la vejez, identificándolos como sujetos pasivos, provocando discriminación o sobre protección hacia este grupo etario, por lo que, el objetivo de este estudio fue analizar la prevalencia de estereotipos negativos hacia la vejez en los estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad Central del Ecuador. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y su diseño fue no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 149 estudiantes, de los cuales el 81,2% eran de sexo femenino y el 18,8% de sexo masculino, el promedio de edad fue de 22,5 años. El hallazgo principal fue la identificación de alta prevalencia de estereotipos negativos hacia la vejez en el 73,2% de los estudiantes. De las tres dimensiones que exploró el instrumento, fue la dimensión salud en la que se encontró la más alta prevalencia de estereotipos negativos hacia la vejez en el 79,2% de estudiantes.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • PSICOLOGÍA
  • ENVEJECIMIENTO
  • Envejecimiento activo
  • ESTEREOTIPO NEVATIVO.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Educación