Estereotipos negativos y actitudes negativas hacia la vejez en estudiantes de psicología de una universidad del DMQ.


Abstract:

La sociedad concibe a la vejez como una etapa en la que implica pérdidas y deterioros. Estas ideas peyorativas acerca de esta etapa son conocidos como estereotipos negativos, lo cuales tienen un impacto negativo en la salud física y mental de las personas mayores generando actitudes de discriminación, rechazo a este grupo etario y al proceso de envejecimiento. Por tanto, el objetivo de esta investigación fue describir la prevalencia de estereotipos negativos y actitudes negativas hacia la vejez en estudiantes de Psicología de una universidad del DMQ en el año 2021. La metodología del estudio fue de tipo descriptivo y transversal, con una muestra de 410 estudiantes de todos los niveles de la carrera de Psicología. Para ello se utilizó una ficha sociodemográfica ad hoc, el cuestionario de estereotipos negativos hacia la vejez (CENVE) y la escala de actitudes hacia el adulto mayor de Kogan (KAOP). Se encontró que el 70,2% de los estudiantes presentan altos niveles de estereotipos negativos hacia la vejez, principalmente en la dimensión carácter-personalidad con un 74,9%. Sin embargo, no se identificó un porcentaje representativo con respecto a las actitudes negativas ya que tan solo el 1,7% presentan este tipo de actitud hacia la vejez, además la información obtenida pone de relieve que principalmente son las mujeres quienes tienen más estereotipos negativos y actitudes negativas hacia esta etapa. Los resultados de esta investigación concuerdan con o

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • PSICOLOGÍA
  • ESTEREOTIPO NEVATIVO.
  • ENVEJECIMIENTO
  • VEJEZ

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Grupos de personas
    • Problemas sociales y servicios a grupos