Estereotipos étnicos en las ilustraciones del texto escolar de ciencias sociales de sexto año de básica
Abstract:
La investigación se enfocó en analizar los estereotipos étnicos que aparecen en las ilustraciones del texto de Ciencias Sociales del Sexto Año de Educación Básica. Se tomó en cuenta una muestra de 131 ilustraciones del libro y distribuidas en tres bloques de contenidos. Los resultados demostraron que la etnia con mayor predominio es la mestiza con 60%, blanca con el 18%, afro descendiente con el 13% e indígenas con el 8%. En cuanto a los estereotipos étnicos se analizaron dos ejes: por un lado, los estratos socioeconómicos en donde se identificó que el nivel bajo tiene mayor incidencia (47%); por otro lado, se evidenció que las costumbres que más se ilustran son aquellas relacionadas a las personas blancas, en donde destacan sobre todo las actividades urbanas (79%). Este hecho incide en el desarrollo del alumno a lo largo de su vida estudiantil y marca de manera contundente la forma en cómo se desenvolverá posteriormente en la sociedad y en sus diferentes ámbitos de su vida. La discriminación al igual que los estereotipos es consolidada de manera consciente o automático por los modelos culturales que acceden a los involucrados de una sociedad entre sí; intervenir valores y creencias que hacen parte inherente de su identidad y atributos asociados a ella.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Antropología
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Artes