Estilos comunicacionales de las familias de niños de edades temprana y media según el Modelo Biodimensional de Aserción
Abstract:
El trabajo de investigación titulado: ESTILOS COMUNICACIONALES DE LAS FAMILIAS DE NIÑOS DE EDADES TEMPRANA Y MEDIA SEGÚN EL MODELO BIDIMENSIONAL DE ASERCIÓN, llevado a cabo en la Escuela de Educación Básica Cornelio Crespo Toral de la parroquia Baños de la ciudad de Cuenca-Ecuador tuvo como principal objetivo determinar los estilos de comunicación existentes en las familias de niños con edades temprana y media según el modelo Bidimensional de Aserción. La investigación pertenece al enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y para su realización contó con la participación de 49 padres de familia, a quienes se les aplicó el Cuestionario ASPA Forma A y B, el mismo que posee 40 preguntas y se subdivide en cuatro subescalas. Los resultados obtenidos demostraron que en la Forma A (percepción de sí mismo) predomina el estilo de comunicación Asertivo con el 28%, en tanto que en la Forma B (percepción de la pareja) prevalece el de Sumisión con el 39%. Al promediar los cuatro estilos de comunicación de las dos formas el estilo de Sumisión se ubica en el primer lugar con un 63%.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Asercion
- familia
- educación inicial
- Psicología Educativa
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social