Estilos de Crianza, autoconcepto y su relaci?n con las conductas autodestructivas en varones adolescentes de 12 a 16 a?os de la Unidad Educativa T?cnico Salesiano


Abstract:

La presente investigaci?n analiza la relaci?n entre los diferentes estilos de crianza y autoconcepto con las conductas autodestructivas en varones adolescentes de 12 a 16 a?os. En primer lugar se determin? la existencia de problemas conductuales en la poblaci?n estudiada; los niveles de autoconcepto, el tipo de estilo de crianza que utilizan los padres y madres de familia. Luego se procedi? a estudiar la relaci?n que existe entre los estilos de crianza con las conductas autodestructivas, as? como la relaci?n que hay entre las conductas autodestructivas y el autoconcepto; y por ?ltimo la relaci?n existente entre los estilos de crianza y el autoconcepto. Con los resultados obtenidos se pudo establecer par?metros para proponer un plan de acci?n para los adolescentes y padres de familia, los mismos que ser?n entregados a los Psic?logos de la Unidad Educativa T?cnico Salesiano, para que puedan establecer el momento propicio para su aplicaci?n.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • estilos de crianza
  • autoconcepto
  • Adolescencia
  • conductas autodestructivas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Adolescencia

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial