Estilos de aprendizaje en estudiantes de Medicina de primero a quinto año de la Universidad de Cuenca. Cuenca 2014
Abstract:
Antecedentes: Estudios anteriores mencionan que el estudiante aprende mejor cuando tiene seguridad y confianza al acercarse al conocimiento. Por tal razón, la planeación pedagógica debe comprender tanto el diseño de estrategias, como de ambientes de aprendizaje que brinden dicha seguridad y confianza. (1) Objetivo general: Determinar los Estilos de aprendizaje en estudiantes de medicina de primero y quinto año de la universidad de Cuenca. Cuenca 2014. Método:Se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo, prospectivo. En el cual se aplicó la prueba de estilos de aprendizaje de “Honey – Alonso”, con el que se aspiró conocer cuáles son los estilos de aprendizaje en estudiantes de medicina de primero y quinto año de la Universidad de Cuenca. Para la tabulación y el procesamiento de la información se usó los programas: SPSS 15.00 para Windows, Microsoft Office y Microsoft Excel.Se utilizó una estadística descriptiva, en la que empleamos las siguientes medidas: porcentajes, media y desvío estándar. Resultados: El estilo de aprendizaje prevalente es el reflexivo con el 31.5% de los alumnos: 43.5% en el sexo masculino y 56.5% en el sexo femenino. Los estudiantes de primer año prefieren estilo reflexivo en el 31.2% y en quinto año 32.1%. Aquellos del área urbana son reflexivos y teóricos en el 29.4%, mientras que del área rural con reflexivos en el 55.6%. Aquellos provenientes de institución secundaria publica son reflexivos en el 39.8%, mientras que aquellos de institución privada lo son en el 31.7%. Conclusiones:El estilo de aprendizaje que prevalece tanto en primer y quinto año de los estudiantes de medicina es el reflexivo.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- procesos de aprendizaje
- PROCESOS PSICOLÓGICOS
- aprendizaje
- ECUADOR
- Psiquiatria Y Psicologìa
- Procesos mentales
- CUENCA
- Fenomenos Psicologicos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología educativa
Áreas temáticas:
- Educación
- Medicina y salud
- Psicología diferencial y del desarrollo