Estilos de crianza en el desarrollo personal y social en niños de 4 a 5 años.
Abstract:
El problema objeto de estudio nace de la observación, en el contexto de niños de 4 a 5 años, de la Unidad Educativa “Julio María Matovelle” respecto a su desarrollo personal y social, aspecto que se ha vinculado de manera directa a los estilos de crianza que adoptan los representantes legales y que inciden significativamente, no siempre de forma favorable. La investigación se sustenta desde lo teórico, en el aporte de diversos estudios y planteamientos respecto a las variables de investigación estudiadas. El diseño metodológico obedece a una investigación de enfoque cuali cuantitativa, la investigación es de tipo, bibliográfico, de campo, exploratorio y descriptivo, por otra parte, las técnicas de investigación aplicadas fueron la lista de cotejo, entrevista y encuesta, la población y muestra a quienes se aplicó los instrumentos de investigación fue de 12 docentes, 40 estudiantes y 40 representantes legales. La información recogida fue sometida a su tabulación, análisis y discusión, de cuyos resultados, se concluyó que existe dificultades en los estilos de crianza en los niños de 4 a 5 años, lo que ha ratificado la necesidad de diseñar e implementar un taller de promoción de estilo de crianza saludable, con lo que se espera que los padres mejoren su proceso de crianza, fomentando la comunicación asertiva y un vínculo afectivo.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- PARENTING STYLES
- DESARROLLO INTEGRAL
- TALLERES PARA PADRES
- estilos de crianza
- Integral Development
- WORKSHOPS FOR PAREN
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo infantil
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Cultura e instituciones
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar