Estilos de crianza parental, su incidencia en la calidad de vida familiar en los adolescentes de 15 a 17 años en el colegio de bachillerato “Ciudad de Cuenca” en el periodo 2022-2023
Abstract:
El presente artículo determinó la influencia de los estilos de crianza parental en la calidad de vida familiar de los adolescentes en edades comprendidas entre 15 y 17 años en el colegio de bachillerato “Ciudad de Cuenca” en el periodo 2022-2023. El enfoque de la investigación es cuantitativo, con un alcance descriptivo-correlacional, el cual permitió determinar el estilo de crianza que predomina en las familias de los adolescentes y la calidad de vida familiar. Además, el muestreo probabilístico está integrado por 110 estudiantes y 110 padres de familias. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de “Dimensiones y Estilo de Crianza Parentales (PSDQ)” Robinson & Cols. (1995) Versión modificada por (Gaxiola et al., 2006) y el test de Escala de la calidad de vida familiar (ECVF) de Verdugo, Rodríguez & Saín (2012) Versión modificada por (Giné et al., 2019). La información obtenida se procesó en el programa estadístico SPSS versión 25, el cual facilitó visualizar los resultados mediante la representación en tablas para la interpretación y análisis de los datos. Los resultados reflejan que los padres como madres de las familias encuestadas presentan el estilo de crianza autoritario con un 40%, el estilo permisivo equivale al 32,7% y el estilo democrático con un 27,3%. Por otra parte, los resultados de la calidad de vida familiar en los estudiantes con respecto a la importancia con el 51,8 % y en cuanto a la satisfacción con un porcentaje de 48,2%. Además, se encontró una correlación significativa entre la variable del estilo de crianza autoritario y la calidad de vida familiar. En conclusión, la mayoría de los progenitores ejercen el estilo de crianza autoritario que afecta a la calidad de vida familiar de los adolescentes.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- sociología
- ORIENTACIÓN FAMILIAR
- Adolescentes
- Crianza
- calidad de vida
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Educación
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar